top of page

Auditoria y la Técnica de TASCOI

  • Foto del escritor: Jennifer Vargas
    Jennifer Vargas
  • 16 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

La Auditoría es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vista a las eventuales las acciones correctivas, el control interno de las organizaciones para garantizar la integridad de su patrimonio, la veracidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de sus sistemas de gestión.


Técnicas de auditoria

Son los métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia necesaria que fundamente sus opiniones y conclusiones, su empleo se basa en su criterio o juicio, según las circunstancias. Es un método o detalle de procedimiento, esencial en la práctica acertada de cualquier ciencia o arte. En la auditoria. Las técnicas son métodos accesibles para obtener material de evidencia.

Las técnicas de Auditoría son los recursos particulares de investigación, utilizados por el auditor para obtener los datos necesarios para corroborar la información que ha obtenido o le han suministrado (Evidencia Primaria).

A manera de resumen, son los métodos prácticos de investigación y prueba que el Contador Público utiliza para lograr la información y comprobación necesaria para poder emitir su opinión profesional.


Procedimientos de Auditoría

Los procedimientos de auditoria son: el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros.



Diferencia entre Técnica y Procedimientos de Auditoría

  • Las técnicas son las herramientas de trabajo del Contador Público

  • Los procedimientos son la combinación que se hace de esas herramientas para un estudio particular.

  • Las técnicas y los procedimientos están estrechamente relacionados. Si las técnicas son desacertadas, la auditoria no alcanzará las normas aceptadas de ejecución.


Técnica de TASCOI Mediante el TASCOI el equipo auditor establece la identidad en uso de la organización, con el propósito de determinar:

1. ¿Qué hace realmente la entidad? 2. ¿Cómo lo hace? 3. ¿Para qué lo hace? 4. ¿Quiénes son sus propietarios? 5. ¿Cuáles sus clientes?


La información para su construcción la obtiene el auditor a través de entrevistas con los directivos de la entidad auditada.


La estructura de la herramienta TASCOI es la siguiente:

  • Transformación: Se refiere a las actividades que la organización hace en el día a día para producir sus bienes y/o servicios.

  • Actores: Son las personas o funcionarios de la organización que hacen la transformación.

  • Suministradores o Proveedores: son las personas que proporcionan los recursos, información e insumos para hacer la transformación.

  • Clientes o Usuarios: Son todas aquellas personas a quienes van dirigidos los productos, bienes o servicios que transforma la organización.

  • Owners o Dueños: Son quienes pueden decidir cambios en la transformación de la organización, por ejemplo el gerente, el director, las juntas o consejos directivos.

  • Intervinientes: Son aquellas instituciones del entorno que regulan a las organizaciones que transforman o agregan valor

_______________________________

Técnica de TASCOI. Espejo, R. y Reyes, A. (1996). "Norbert Wiener". (An entry to the International Encyclopedia of Bussiness and Management), London: Routledge. (Forthcoming).

 
 
 

コメント


bottom of page