El Control Interno en las Organizaciones
- Jennifer Vargas
- 5 dic 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 ene 2020
El control interno puede definirse como el plan mediante el cual una organización establece principios,
métodos y procedimientos que, coordinados y unidos entre sí, buscan proteger los recursos de la entidad, así como prevenir y detectar fraudes y errores dentro de los diferentes procesos desarrollados en la empresa.
El establecimiento de un sistema de control interno en una compañía tiene importantes efectos positivos en su gestión, al igual que en la proyección de sus operaciones. Al implementar un sistema de este tipo, la organización puede esperar, entre otros resultados, los siguientes:
a. Eficacia, eficiencia y economía en las operaciones que ejecuta, de tal forma que las tareas trazadas por la organización para el cumplimiento de sus objetivos misionales se lleven a cabo de la mejor manera.
b. Elevar la tasa de cumplimiento de las normas internas que la organización ha diseñado, al igual que aquellas establecidas por el ambiente externo; esto incluye manuales, leyes, planes, programas y proyectos, etc.
c. Maximizar la explotación de recursos, tanto financieros como físicos, mediante su protección, a través de la administración, de posibles fuentes de riesgo.
Comments